
“El mejor proyecto es uno mismo”
23 junio, 2021Un llamado a la reflexión y conciliación en la semana por la paz y la biblia
22 septiembre, 2021El pasado 30 de Julio del 2021 la Fundación El Buen Pastor se unió a la conmemoración del día internacional contra la Trata de personas en sus diferentes seccionales, con acciones de sensibilización y prevención contra la lucha de esta violación de los Derechos Humanos. Este espacio tuvo como objetivo concientizar a las participantes, sus familias y comunidades respecto a este delito.
El territorio colombiano es considerado una zona de alto riesgo, ya que según la OIM (2020) hace parte de los primeros 10 países con las tasas más altas de Trata de personas, entre el 2013 al 2020 se han presentado un total de 686 casos.
Ante esta situación la Fundación El Buen Pastor, desarrolló una actividad de concientización a las mujeres y sus familias; en este espacio las participantes reconocieron esta situación de vulnerabilidad a las que están inmersas ellas y sus comunidades, en la cual no solamente los niños están expuestos, sino también mujeres, hombres, jóvenes y adultos mayores que se encuentran en riesgo. Igualmente se identificó las formas de prevenir este delito y proteger a sus comunidades más cercanas por medio del manejo y el buen uso de las redes sociales, indagar el lugar de trabajo ofertado, mantener informada a la familia y alertar a las personas de confianza y autoridades en caso de sospecha; además de estos temas también se socializaron las rutas de atención y las líneas gratuitas donde pueden recurrir en caso de ser necesario

Dentro de este espacio se logró que las mujeres participantes fueran multiplicadoras de esta información recibida, por medio de las redes sociales, movilizando sus grupos a hacer parte de esta sensibilización, evidenciando el sentido de pertenencia de las mujeres en esta actividad, logrando que estas se posicionarán como veedoras y promotoras del buen cumplimiento de los Derechos Humanos.